Invertir en propiedades para alquiler vacacional en República Dominicana es una tendencia al alza, especialmente en destinos como Punta Cana, Cap Cana, Las Terrenas o La Romana. Sin embargo, muchos inversionistas cometen el error de basarse únicamente en la rentabilidad proyectada que ofrecen los desarrolladores, sin considerar la rentabilidad real que obtendrán una vez la propiedad esté en operación.

En este artículo analizamos las ventajas y desventajas del alquiler vacacional, cómo se calcula la rentabilidad real, y qué factores pueden influir en el resultado final. Además, incluimos consejos prácticos para invertir con inteligencia y minimizar riesgos.

¿Por qué el alquiler vacacional atrae tanto a los inversionistas?

  • Flujo de caja rápido y constante

  • Altos ingresos en temporada alta

  • Flexibilidad para usar la propiedad como segunda vivienda

  • Potencial de plusvalía en zonas turísticas de alto crecimiento

Según el Ministerio de Turismo de República Dominicana, el país alcanzó más de 10 millones de visitantes en 2024, lo que posiciona al alquiler vacacional como una vía sólida para obtener ingresos en dólares.

Rentabilidad Proyectada: ¿Qué es y por qué debes analizarla con cuidado?

La rentabilidad proyectada es una estimación que suele entregarse al momento de adquirir una propiedad en un proyecto turístico. Generalmente, se expresa como un porcentaje anual del ingreso bruto estimado sobre el precio de compra (por ejemplo, 8% ROI).

¿Cómo se calcula normalmente?

Rentabilidad proyectada=(Ingreso anual estimado / Precio de compra)×100

📌 Estas proyecciones no incluyen impuestos, vacancias, costos de gestión, ni gastos imprevistos, por lo que deben tomarse como una referencia optimista.

Rentabilidad Real: Lo que realmente llega a tu cuenta

La rentabilidad real es la que obtienes después de operar la propiedad, restando todos los costos fijos y variables asociados.

Gastos que impactan la rentabilidad real

  • 🧾 Comisiones de plataformas (Airbnb, Booking): entre 3% y 15%.

  • 🧹 Limpieza y mantenimiento: según la zona, entre US$20 y US$60 por estancia.

  • 💼 Gestión de propiedad: si contratas un property manager, puede costar entre 20% y 30% del ingreso.

  • 📉 Vacancias: promedia entre 15% y 40% según temporada y ubicación.

  • 🏦 Impuestos: IPI, retenciones por ingresos y otros cargos.

Ventajas del alquiler vacacional

  • 🌴 Mayor rentabilidad potencial que alquiler a largo plazo.

  • 🧳 Demanda sostenida en zonas turísticas.

  • 💰 Ingresos en moneda dura (USD o EUR).

  • 🏡 Posibilidad de uso personal.

Desventajas del alquiler vacacional

  • 📉 Mayor riesgo de vacancias en temporada baja.

  • 🧾 Gastos operativos y de mantenimiento más altos.

  • 💼 Dependencia de la gestión eficiente.

  • ⚠️ Cambios regulatorios o fiscales pueden afectar ingresos.

Consejos prácticos para lograr una rentabilidad real competitiva

1. Estudia bien la ubicación

No todas las zonas turísticas ofrecen la misma ocupación ni tarifas. Prioriza destinos con:

  • Alta demanda turística.

  • Acceso a playas, servicios y aeropuertos.

  • Proyectos bien administrados.

Consulta estadística en AirDNA para estimar ocupación real y tarifas en tu zona de interés.

2. Contrata una empresa de gestión profesional

Un buen administrador:

  • Optimiza precios según temporada.

  • Mejora la experiencia del huésped.

  • Aumenta la tasa de retorno.

🔑 Aunque implique un costo, una mala gestión puede costarte más en pérdidas e ineficiencia.

3. Considera el diseño y equipamiento

Una propiedad bien amueblada, con decoración moderna, cocina equipada y amenidades de alto estándar, aumenta significativamente las reservas y permite subir tarifas.

4. Haz una proyección conservadora

Calcula tu ROI con escenarios realistas:

  • Ocupación entre 60%-70%.

  • Considera costos imprevistos (mobiliario, reparaciones).

  • Simula escenarios de baja demanda.

5. Diversifica tus fuentes de reserva

No dependas solo de Airbnb. Usa otras plataformas como:

¿Alquiler vacacional o alquiler tradicional?

Aspectos ROI - Potencial Riesgo Flexibilidad Gestión

Alquiler Vacacional 8%-12% Alto Alta Compleja

Alquiler Tradicional 4%-6% Bajo Baja Sencilla

Conclusión: Rentabilidad real, no promesas

El alquiler vacacional puede ser altamente rentable, pero solo si se gestiona con información, estrategia y asesoría profesional. La diferencia entre la rentabilidad proyectada y la real puede ser significativa.

📈 Como inversionista, tu foco debe estar en el flujo neto de ingresos y en la sostenibilidad del negocio turístico, más allá de lo que dice el brochure de venta.

¿Quieres ayuda para invertir en una propiedad con rentabilidad real?

Como bróker inmobiliaria experta en propiedades turísticas y de segunda vivienda, te ayudo a encontrar las mejores oportunidades, calcular tu rentabilidad real y tomar decisiones seguras. 📩 Escríbeme para agendar una asesoría personalizada.